Segundo coloquio de literatura comparada en la UNAM

2° COLOQUIO DE LITERATURA COMPARADA EN LA UNAM «¿Literatura Comparada en crisis?»

26 – 28 de febrero de 2019

Salón de Actos, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Evento organizado gracias al apoyo de:

Posgrado en Letras, UNAM

Secretaría Académica, FFyL, UNAM

Colegio de Letras Modernas, FFyL, UNAM

 

 

DÍA 1: MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019

9:00 – 9:30 hrs.

INAUGURACIÓN

Con la participación de:

  • Miguel Guadalupe Rodríguez Lozano, Coordinador del Programa de Maestría y Doctorado en Letras, UNAM
  • Irene Artigas Albarelli, FFyL, UNAM
  • Susana González Aktories, FFyL, UNAM

9:30 – 11:00 hrs.

Mesa 1: Los límites de la literatura comparada: crisis u oportunidad

  • Críticas comparadas: el texto académico contemporáneo desde el estudio comparatista

David Pruneda Sentíes

FFyL, UNAM

  • Cuando se mueve una puerta, se abren varias ventanas: los estudios sobre la traducción y su relación con la literatura comparada

Julia Constantino

FFyL, UNAM

  • Invitados al festín: un panorama de los estudios literario-alimentarios

Julieta Flores Jurado

FFyL, UNAM / Doctorado en Letras, UNAM

Modera: Irene Artigas Albarelli

Relatoría:

La ponencia que abrió el coloquio fue de David Pruneda Sentíes, quien en “Críticas comparadas: el texto académico contemporáneo desde el estudio comparatista” se aproximó a los textos críticos y teóricos como constituyentes de un género discursivo caracterizado por ciertos marcos conceptuales y contextos institucionales específicos. Se refirió a la materialidad de este tipo de textos, en tanto que se trata de argumentaciones que deben estar sustentadas por un aparato crítico y bibliográfico que define las normas de la puesta en página de un texto académico. Dichas reglas (cuyos formatos o “estilos” más comunes y estandarizados son Chicago, APA o MLA –originalmente MLAA, que eran las siglas para Modern Language Association of America–) se ven atravesadas, como reconoce Pruneda, por nociones que dependen de condiciones ligadas, por ejemplo, a la globalización, misma que el autor entiende como una forma particular del colonialismo. Lo anterior dado que la estandarización de formatos los ha hecho aplicables a las diferentes lenguas, indicando la función e influencia que cada uno de los elementos (el título, el nombre del autor, su adscripción, los epígrafes, el tipo de citación, etc.) ejerce a priori, por su sola ubicación, en el texto. La aproximación a este tipo de textos desde la literatura comparada ejemplifica lo que el ponente consideró una de las mayores fortalezas del área: el acento en la diversidad de sus objetos de reflexión y de sus estrategias metodológicas para abordarlas. Con alusiones a teóricos como Wellek, Spivak y Baucom, la ponencia se dirigió a esos márgenes de los estudios literarios constituidos por el formato de los ensayos críticos y lo que la selección de normas editoriales provoca: énfasis de la función de autoría, de las universidades que financian el artículo, de la fecha de publicación o del tema, por ejemplo. La ponencia subrayó, entonces, la materialidad de las herramientas que construyen este género textual.

Por su parte, Julia Constantino Reyes, en “Cuando se mueve una puerta, se abren varias ventanas: los estudios sobre la traducción y su relación con la literatura comparada”, se preguntó cómo debemos entender la traducción: como una práctica, una herramienta, un proceso, una sub-área, una sub-disciplina, una mutación, un método de trabajo, un modo de lectura, una mediación. Cada una de las respuestas a estos cuestionamientos la condujo a explorar los alcances de la literatura comparada para entender el papel de la traducción desde el trabajo de autoras y autores como Bassnett, Damrosch, Casanova o Apter. Partiendo de Lefèvre, Constantino recordó que un texto se convierte en original cuando hay una traducción. En su ponencia se refirió también al papel que las traducciones han tenido para formar identidades colectivas y revisó de qué manera los estudios de traducción se han nutrido de los estudios de género, comparatistas, poscoloniales y literarios en general. Considerar a la traducción desde todas estas aproximaciones muestra cómo ésta no sólo construye conocimiento, sino que también produce objetos, instituciones, al igual que relaciones literarias y de poder. Los giros que la literatura comparada ha vivido durante las últimas tres décadas pueden seguirse, según ella, si también se observa qué le ha ocurrido a la traducción, y a sus estudios, en el mismo periodo.

La mesa cerró con la ponencia “Hacia una definición de los estudios literarios-gastronómicos” de Julieta Flores Jurado, quien también se refirió a este tipo de estudios en términos de género o campo emergente. Consideró que las metodologías comparatistas son ideales para aproximarse a las relaciones entre lenguaje, narración, apetito y comida ya que, como se mencionó en la ponencia sobre los textos académicos, la literatura comparada acentúa la diversidad de sus objetos y la expansión hacia otros campos, en este caso, la semiótica, los estudios culturales, la filosofía, la sociología y la cultura popular. La intersección entre los estudios alimentarios y los literarios da cuenta de cómo la comida y la cocina, en su dimensión nutricional y como fenómenos culturales, dependen de los cuerpos, los discursos, las identidades, las memorias y las comunidades y, más allá de ser sólo producto de una aproximación temática, plantean preguntas interesantes en términos de forma, límites y alcance de los textos que constituyen el campo. Si los estudios culturales parecían ser una forma de desaparición de la literatura comparada, este tipo de estudios da cuenta de la manera en la que la disciplina se ha adaptado a los cambios humanísticos e interdisciplinarios de las últimas décadas y cuestionan la supuesta “respetabilidad” de ciertos temas, géneros y disciplinas. Además, nos recuerdan cómo la metáfora de la literatura como “alimento” ha estado siempre presente a lo largo de las culturas, y cómo el apetito literario puede generar otras metáforas como la del “lector voraz”.

11:15 – 12:45 hrs.

Mesa 2: Literatura y otras artes

  • La colaboración entre teorías para hablar de poesía y danza mística sufí

Georgina Mejía

Doctorado en Letras, UNAM

  • Los diálogos mudos y desencarnados en la película India Song de Marguerite Duras

Norma Angélica García González

FaM, UNAM / Maestría en Literatura Comparada, UNAM

  • La Estética de la Recepción en los estudios comparados de literatura y cinematografía

Angélica Tornero

Universidad Autónoma del Estado de Morelos / FFyL, UNAM

Modera: Carlos Lingan

Relatoría:

La segunda mesa abrió con la ponencia de Georgina Mejía, “La colaboración entre teorías para hablar de poesía y danza mística sufí”. En ésta se recalcó que, si bien el objeto de estudio suele definir la metodología teórica utilizada, también hay momentos en la investigación en los que la teoría dirige y devela particularidades del objeto de estudio que no se sospechaban en un primer momento. En el caso de la relación entre la poesía y la danza místicas que Mejía aborda en su tesis doctoral, específicamente del sufismo, consideró necesario contar con tres distintas teorías que se complementan entre sí: la intertextualidad de Julia Kristeva, la iconicidad de Charles S. Peirce y la performance de Richard Schechner. Para el caso de la danza de los derviches giróvagos, se ha pensado que la forma “circular” de los versos del poeta Yalal al-Din Rūmī dan como consecuencia lógica que la danza también lo sea, pero esto no ocurre de manera tan superficial. En efecto, los poemas de Rūmī (en su forma de gazal y de ruba’i o cuarteta) son fonéticamente circulares; la teoría de Kristeva le permitió además distinguir en éstos el fenotexto (la palabra como significante) y el genotexto (la estructura pre-verbal de la palabra, sus ritmos y fonemas), llegando a la conclusión en este sentido de que lo que resulta “circular” en esta poesía es el genotexto, y que es éste el que dialoga de manera intertextual con la ejecución dancística, dada la importancia de la música y de la escucha en la mística islámica. Por otra parte, la teoría de Schechner la guió para revisar el cuerpo ritual que ejecuta la danza y ver cómo se relaciona con el espacio sagrado; a la vez, durante el ritual entra en juego el cuerpo sutil, el cual establece el contacto con lo divino por medio del símbolo del corazón purificado. En cuanto a la teoría de Peirce, con sus conceptos de metáfora icónica, objeto dinámico y elipsis, la condujo a establecer las relaciones intertextuales entre estos distintos elementos: poesía, genotexto, fenotexto, cuerpo, alma, silencio, palabra, danza. Por ejemplo, la metáfora icónica busca ser, que no reproducir, dos experiencias que se manifiestan en dos medios distintos (palabra y cuerpo): por tanto, la danza es la metáfora icónica de la poesía, porque aquélla genera la misma experiencia mística que los versos. En la poesía de Rūmī la elipsis funciona cuando encontramos el juego entre ocultamiento/revelación, por lo que el lector debe descifrar los símbolos y las metáforas para descubrir lo que el poeta persa desea transmitir. Mediante la elipsis peirceana, el poeta oculta y el lector devela a partir del silencio. Además de este eje, en sí bastante complejo, le interesó mencionar la labor de traducción que implica trabajar con estos poemas, ya que dicha circularidad no es tan evidente si no se trabaja con el texto original en persa. Las traducciones al español, algunas de las que pudo compartir con el público, las realizó con la guía de la Dra. Shekoufeh Mohammadi y la Mtra. Yasaman Dowlatshahi.

Norma Angélica García González presentó una ponencia sobre “Los diálogos mudos y desencarnados en la película India Song de Marguerite Duras”, mostrando cómo a finales de los años 60 la llamada Nouvelle Vague en la historia del cine francés ejerció una influencia muy fuerte en escritores como la propia Duras quien, como tantos otros, atraídos por las posibilidades técnicas del séptimo arte, incursionaron en él tanto como guionistas como como realizadores. Así, algunas de sus preocupaciones de escritura encontraron una salida ejemplar a través de la pantalla. La atracción tan grande que ejerció la creación cinematográfica entre los escritores se debió, según comentó García González, en gran medida a la posibilidad que encontraron en ella de integrar y manipular una banda de sonido independiente de la imagen. Tal es el caso de India Song, que resulta ejemplar en este sentido. Realizada con base en la novela El vicecónsul de la propia Duras, y estrenada en 1975, esta cinta utiliza recursos hasta ese momento totalmente inexplorados, justamente en cuanto al manejo del sonido, otorgándole una gran autonomía con respecto a la imagen. García González evidenció el manejo que hace la realizadora de las voces que se escuchan en la película, revelando que hay en ella fundamentalmente dos “tipos” diferentes de voces: las que no pertenecen a ningún personaje visible en la pantalla, que se sitúan como voces anónimas, y las que pertenecen probablemente a los personajes que aparecen en la imagen. Así, como existen en India Song voces sin cuerpo, es decir, voces desencarnadas a las que no podemos asociar con certeza ningún cuerpo, existen también cuerpos sin voces, es decir, cuerpos mudos que, sin embargo, pareciera que hablan, aunque claramente la imagen muestra que no mueven la boca. La ponencia se enfocó en el análisis del tratamiento dislocado que hace Duras de las voces que posiblemente pertenecen a los personajes que se encuentran visualmente con un cuerpo en la pantalla, así como al análisis del manejo de diferentes recursos que utiliza la realizadora para dar autonomía a las voces con respecto al cuerpo, reconociendo el efecto emotivo que el empleo de estos recursos produce en el espectador. Esta aproximación a la relación texto-sonido-imagen, enfocado en las estrategias de desapropiación y reapropiación de las voces como recurso fílmico y narrativo, mostró a partir de un acercamiento intermedial cómo la voz o las voces se vuelven no sólo mediadoras de la historia, sino cómo el sonido –pre-grabado– fue el recurso a partir del cual se construyeron y filmaron varias de las escenas.

Angélica Tornero abordó el discurso cinematográfico desde un ángulo distinto, en una ponencia titulada “La Estética de la Recepción en los estudios comparados de literatura y cinematografía”, indicando que el texto está perspectivado y que la representatividad de perspectivas esquematizadas puede entenderse como una guía. Luego de un breve recorrido a comparatistas esenciales, como Guillén, Villanueva o Remak, comentó como la Comparatística guardó un lugar importante para los estudios interartísticos y subrayó la importancia de entender que los signos de los diferentes órdenes son también distintos y es importante respetar su autonomía. Su objetivo central fue aportar a la discusión sobre la delimitación del objeto de estudio de la comparada, de sus teorías y metodologías, al extenderlos hasta los estudios de cine. Así, se refirió a las posibilidades y límites de la Estética de la recepción, campo que conoce a la perfección, para estudiar las trasposiciones de la literatura al cine. Habló, por ejemplo, de cómo se articula el tiempo en la literatura y cómo se desenvuelve en el cine, además de la importancia de considerar las perspectivas mencionadas anteriormente.

13:00 – 14:00 hrs.

CONFERENCIA MAGISTRAL

  • Encarnar la crisis: Cuerpos, corpus y literatura comparada

Meri Torras

Universitat Autònoma de Barcelona

Relatoría:

La catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en literatura comparada y teoría literaria enfocada en aspectos de autoría y de género, inició con una breve retrospectiva de esta “disciplina probeta”, remontándose a los años treinta en Francia, donde se debatían los teóricos sobre lo que podía o no ser esta área de conocimiento. Recordó el ensayo de René Etiemble, Comparaison n’est pas raison. La crise de la littérature comparée (1963), comentó cómo parte de las reflexiones se han vinculado a las nociones de nación, territorio y lugar, que a menudo han sido devastados y a la vez han sido devastadores. Por el contrario, tampoco han parecido suficientemente útiles perspectivas supra-nacionales, concepciones generales o universales de la literatura en mundos globalizados. Cabe preguntarse cómo situar las aparentes “literaturas hegemónicas” frente a las “literaturas propias”, si existe tal. Son cada vez más notorios los flujos, los trasvases, los mestizajes, las hibridaciones. La literatura comparada ha ayudado a reconocer las diferencias, pero también las formas de apropiación.

Enfatizó la importancia del pensamiento y la acción, además de la emergencia del cuerpo en los estudios literarios, y en los culturales; al relacionarlos con la emergencia de estudios sobre la alteridad apuntó la importancia de considerar los cuerpos que se encarnan cuando se piensan estos temas. Continuando con la noción de encarnar, se refirió a cómo las diferentes crisis y aparentes callejones sin salida de muchas de estas aproximaciones han resultado en el cuestionamiento continuo de las herramientas utilizadas. Por ejemplo, la atención a lo corporal deja ver que los textos también son cuerpos, y que los cuerpos pueden producir sombras, opacidades que obligan a reubicar el discurso. Así, ligó su argumento a los estudios del feminismo sobre qué ocurre cuando el cuerpo al que se hace referencia no es el de un hombre, una clase media, un país europeo. ¿Quién es el sujeto político que aparece ahí? ¿Cómo se integran otros cuerpos-sujetos: mujeres, animales, pueblos originarios a toda la teoría desarrollada que no los consideró?

Al revisar la historia de estas discontinuidades, silencios y censuras, de borramientos, ocultamientos normalizados y puntos ciegos de la literatura comparada notó cómo se ha dejado un blanco, algo que falta por traducir y que sólo la literatura comparada puede hacer: habitar lo incómodo.

Su conferencia fue una apología del re-: re-cuperar, re-leer, re-clamar. Y las preguntas que formuló siguen resonando: ¿Es la experiencia prueba de algo? ¿de qué y por qué? ¿qué hegemonía gana cuando nos atrincheramos en nuestras diferencias? ¿qué desafíos se cumplen cuando establecemos vínculos?

 

14:00 – 16:00 hrs.

RECESO DE COMIDA

 

16:00 – 18:00 hrs.

Mesa 3: Literatura comparada y literatura mexicana

  • Dos momentos ecfrásticos en De Ánima de Juan García Ponce

Mildred Castillo Cadenas

Maestría en Letras Mexicanas, UNAM

  • Materialidad y libresquidad en las literaturas en México: un método tras el agotamiento de la literatura comparada

Roberto Cruz Arzabal

FFyL, UNAM / Universidad Iberoamericana

  • El estudio de las imágenes en revistas literarias del siglo XX: un acercamiento desde la literatura comparada

María Andrea Giovine Yáñez

IIB, UNAM

Modera: Julieta Flores Jurado

Relatoría:

Mildred Castillo Cadenas presentó una ponencia titulada “Dos momentos ecfrásticos en De Ánima de Juan García Ponce”, una novela que el escritor mexicano publicó en 1982. La ponencia deriva de su investigación de tesis de maestría sobre los rasgos autobiográficos en los textos sobre pintura de García Ponce. En la primera parte de su presentación, Castillo Cárdenas señaló la relación entre algunas imágenes de mujeres pintadas por Lucas Cranach el Viejo y el dibujo del personaje femenino dentro de la novela, Paloma. Su análisis se basó en los textos teóricos de Luz Aurora Pimentel sobre ecfrasis en la narrativa. En este primer momento ecfrástico, las pinturas con las que dialoga la novela de García Ponce son Adán y Eva, Venus y Cupido, y Lucrecia. El segundo momento atiende a la inserción ecfrástica del cuadro El almuerzo en la hierba de Edouard Manet, el cual actúa como eje narrativo y como vía para que los personajes entren a un espacio metaficcional, adentrándose a una especie de análisis psicológico; al modelo teórico de Pimentel, Mildred propone sumar algunos textos de Carl Gustav Jung. La ponencia propuso así una vía para aproximarse al fenómeno de la autoficción a través del diálogo entre escritura y visualidad.

A continuación, Roberto Cruz Arzabal inició su ponencia “Materialidad y libresquidad en las literaturas en México: un método tras el agotamiento de la literatura comparada” retomando los comentarios de Gayatri Spivak sobre cómo la comparatística tradicional perdía pertinencia ante las transformaciones sociopolíticas de la segunda mitad del siglo XX. Aunque se declaró esta “muerte de una disciplina”, Cruz Arzabal señaló que es frecuente que este enfoque comparatístico eurocéntrico se mantenga como modelo disciplinar en países de América Latina, incluso en espacios universitarios que dieron fuerte impulso al giro decolonial en sus espacios de estudios latinoamericanos o estudio de literaturas nacionales. Ante este panorama en el que el estudio de las literaturas latinoamericanas parece ajeno a los enfoques mundiales del estudio de la literatura, es importante insistir en el desarrollo de perspectivas teóricas que incluyan las obras producidas en América Latina, sin supeditarlas a sus relaciones con la llamada literatura mundial. La propuesta del ponente se sustentó en el análisis de obras literarias en México desde una perspectiva comparatística de sus elementos materiales y mediales. Para este objetivo, resultan útiles las ideas de W. J. T. Mitchell, cuyo método se caracteriza por la atención crítica a la materialidad de los objetos culturales. Autoras como N. Katherine Hayles y Jessica Pressman, con el análisis comparado de los soportes y medios textuales, siguen una línea comparable a la de Mitchell, y su método permite enfocar la atención crítica en las relaciones de sentido y forma entre los medios textuales y el contenido que transmiten. Por último, la ponencia incorporó el concepto de “libresquidad” (bookishness), desarrollado por Pressman, para comprender la manera en la que ciertas obras literarias contemporáneas tienden a la articulación de la forma libresca para formalizar poéticas textuales que problematizan la distinción entre soporte, forma y contenido. El objetivo general de la ponencia se resume en la lectura de obras contemporáneas mexicanas desde el análisis de la materialidad como principio organizador, a fin de mantener el enfoque comparatístico, pero sin supeditar el análisis a los principios del campo comparatista. El análisis se propone en al menos dos niveles: el análisis formal de los textos y el análisis de las redes materiales de producción, circulación y consumo de los textos.

En tercer lugar, María Andrea Giovine Yáñez presentó la ponencia “El estudio de las imágenes en revistas literarias del siglo XX: un acercamiento desde la literatura comparada”. Este trabajo deriva de un proyecto de investigación individual que la autora desarrolla en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, titulado “Visualidad y escritura: relaciones interartísticas entre las artes plásticas y la literatura mexicanas en el siglo XX. Un estudio de fuentes”. El objetivo de esta presentación, explicó Giovine Yáñez, consistió en mostrar algunos ejemplos paradigmáticos de revistas literarias mexicanas del siglo XX —Horizonte, Ulises, Frente a Frente, Letras de México: Gaceta literaria y artística, Vuelta y El Corno Emplumado— en las cuales la participación de los artistas plásticos (grabadores, dibujantes, ilustradores, pintores, escultores, fotógrafos) de la época fue decisiva en la definición de la identidad editorial del proyecto en cuestión y paradigmática de la estética con la cual se abanderaba cada revista dentro del campo cultural y literario en el que surgió y se insertó, revelando así la intensa vinculación entre literatura y artes plásticas. La ponencia demostró la importante labor que estas revistas tuvieron en la difusión de obras de arte por medio de fotografías, así como en el encumbramiento de artistas gracias a los escritores que los presentaban. Los artistas que colaboraron con estas publicaciones incluyen a Rufino Tamayo, Miguel Covarrubias, Manuel Álvarez Bravo, Carlos Mérida y Mathias Goeritz.

Un segundo objetivo de esta presentación fue poner de manifiesto el lugar que ocupan los estudios iconotextuales en un acercamiento de esta naturaleza y, especialmente, mostrar cómo las herramientas y metodologías de la literatura comparada no resultan caducas, sino que son de vital importancia en el desarrollo de una investigación de este corte y espectro.

Finalmente, en la ronda de preguntas, Roberto Cruz Arzabal explicó la continuidad del concepto de “literatura nacional” en América Latina, ya que se trata de un descriptor y marcador de cohesión. Por su parte, María Andrea Giovine concluyó con ejemplos adicionales de artistas plásticos que orientaron su carrera hacia el diseño editorial, como Vicente Rojo en Era. En respuesta a una pregunta a si la noción de libresquidad era aplicable a las revistas, Cruz Arzabal explicó que el diseño constante que distingue a éstas no construye el mismo tipo de materialidad a la que refería Pressman; por otra parte, la periodicidad y la técnica de impresión de las revistas implican una mayor fragilidad. La excepción a esta suposición serían los fanzines, en los que esta fragilidad es deliberada y adquiere un carácter contracultural.

18:15 – 19:30 hrs.

CONVERSATORIO

  • José Ricardo Chaves, IIF, UNAM
  • Nair Anaya Ferreira, FFyL, UNAM
  • Gabriel Weisz, FFyL, UNAM

Relatoría:

La conversación entre los tres catedráticos giró en torno a preguntas relacionadas con los problemas y las estrategias de investigación que han encontrado, y siguen encontrando, para abordar temáticas centradas en otredades como las de la literatura fantástica, el esoterismo, la corporalidad, el erotismo, los colonialismos, poscolonialismos y orientalismos. También se comentó el lugar que la teoría tiene en las investigaciones que desarrollan y en la importancia, o no, de considerar que sus aproximaciones son comparatistas.

José Ricardo Chaves recordó que comenzó su trabajo comparatista con acercamientos relacionados con la periodización y la francofonía. Sus estudios del romanticismo del siglo XIX lo llevaron a trabajar especialmente la literatura hispanoamericana y el tema del andrógino, entre otros. Actualmente hace investigaciones de esoterología, esa otredad religiosa de Occidente, y la manera en la que permeó la literatura hispanoamericana de fines del siglo XIX.

Nair Anaya se interesó especialmente en la cuestión política reflejada y producida por los textos literarios. Sus principales áreas de investigación se relacionan con la manera en la que se representa el discurso colonial en literaturas que poco a poco han ocupado parte del canon de la historia literaria, a saber, las literaturas africanas y del Caribe en lengua inglesa.

Gabriel Weisz desarrolla investigaciones en las que el eclecticismo ocupa un lugar fundamental. Su obra incluye estudios de teatro, antropología, lo fantástico, y procura siempre desmantelar motivaciones de supuestas transparencias en la representación. Se centra en la importancia del surrealismo en la actualidad y en la importancia del hibridismo y la transculturación.

 

DÍA 2: MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

9:30 – 11:00 hrs.

Mesa 4: Literatura comparada y política

  • Alegoría política y el sistema mundial. Sobre la pertinencia de un enfoque comparatista en la crítica de géneros literarios

Yannick Eduardo Bautista González

Maestría en Artes, McGill University

  • Vi parlo dei proletari” [Les hablo de los proletarios]: una aproximación a la lectura del Manifiesto Comunista (1848) de Karl Marx y Friedrich Engels en la obra de video Work in regress. Una catena di montaggi [El trabajo en regresión. Una cadena de montajes] (2006) de Edoardo Sanguineti y Andrea Liberovici

Carlos Lingan

FFyL, UNAM / Doctorado en Historia del Arte, UNAM

Modera: Diego Mejía Estévez

Relatoría:

En esta mesa las dos ponencias, “Alegoría política y el sistema mundial. Sobre la pertinencia de un enfoque comparatista en la crítica de géneros literarios” de Yannick Bautista y “Vi parlo dei proletari[Les hablo de los proletarios]: una aproximación a la lectura del Manifiesto Comunista (1848) de Karl Marx y Friedrich Engels en la obra de video Work in regress. Una catena di montaggi [El trabajo en regresión. Una cadena de montajes] (2006) de Edoardo Sanguineti y Andrea Liberovici” de Carlos Lingan, evidenciaron la actualidad de los estudios de literatura comparada en su nexo con la esfera de lo político. Durante su intervención, Bautista dijo que es importante recuperar, en la crítica de géneros literarios contemporánea, el enfoque político-social ya perceptible en la obra de críticos como Georg Lukács o Mikhail Bakhtin, aunque reconceptualizándolo. Asimismo, dejó en claro que diversos e importantes críticos actuales de filiación marxista abrevan recurrentemente de la literatura comparada. En el marco de esta vinculación, el ponente reflexionó acerca de los procesos en que derivan en conceptos como el inconsciente político de Fredric Jameson o el “World-Text” de Franco Moretti. Del mismo modo, concluyó que un enfoque comparatista de este tipo posibilita repensar nociones de canon y géneros literarios, justo en el cruce de literatura, política y sociedad.

En la misma línea, Lingan analizó la instalación Work in regress. Una catena di montaggi que el escritor Edoardo Sanguineti y el compositor y director de teatro Andrea Liberovici presentaron como parte de la exhibición Uomini, Fabbrica, Territorio celebrada en la ciudad de Génova en 2006. Según el ponente, este montaje audiovisual es una tentativa por mostrar algunos de los problemas políticos y económicos enfrentados en el presente por la población trabajadora. Entre los aspectos que Lingan destacó está el encadenamiento visual y sonoro que emplean los artistas para mostrar la actualidad de ciertas descripciones ofrecidas por Marx y Engels acerca de las consecuencias de la expansión mundial del modo de producción capitalista. A través de un cuidadoso análisis de las estrategias que ofrece el montaje, la ponencia mostró algunas de las posibilidades políticas y estéticas abiertas por la colaboración interdisciplinaria entre ambos artistas, donde el encuentro entre la producción literaria y audiovisual da lugar a una potente estrategia discursiva que, asimismo, demanda una sólida intervención crítica que considere los problemas sociales de nuestro tiempo.

11:15 – 12:45 hrs.

Mesa 5: Memoria y materialidad

  • Superestrellas de celuloide. Fae Richards y Lilia Prado entre el archivo y el documental de ficción. Aproximaciones desde la literatura comparada

Marisol García Walls

Maestría en Estudios de Arte, Universidad Iberoamericana

  • Imagen autoral, retrato y rememoración. La construcción de identidad autoral en retratos de solapa editorial y obras híbridas: Nox de Anne Carson y La vuelta al día en ochenta mundos de Julio Cortázar

Maralejandra Hernández Trejo

Maestría en Literatura Comparada, UNAM

  • Cuando el tiempo habla en la memoria

Irma Lorena Vargas Mayén

Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas), UNAM

  • La dimensión transmedial de los estudios de la memoria cultural

Ute Seydel

FFyL, UNAM

Modera: Nathalie Ortiz Olivares

Relatoría:

Marisol García Walls presentó la ponencia “Superestrellas de celuloide. Fae Richards y Lilia Prado entre el archivo y el documental de ficción. Aproximaciones desde la literatura comparada”, iniciando por explicar que The Fae Richards Photo Archive (1993-1996) es una colección de retratos, fotogramas, instantáneas y fotos familiares que cuentan la historia de Fae Richards, una actriz negra y lesbiana en Estados Unidos, cuya vida sirve como ejemplo de la marginación racial que sufrió este grupo durante la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos. García Walls revela que Fae Richards, sin embargo, nunca existió, salvo por el archivo creado por la fotógrafa Zoe Leonard y la cineasta Cheryl Dunye, quienes documentan sus esfuerzos por reconstruir la historia del personaje ficcional de Richards en el documental Watermelon Woman (1996). En una trayectoria paralela, entre 1983 y 1984, Ulises Carrión trabajó en un proyecto que consistió en organizar un festival de cine con una “actriz de segunda” para cuestionar el éxito o fracaso de los proyectos culturales. Como fruto de este esfuerzo realizó el video The LPS file (1985) y un diario cuyos fragmentos se publicaron en el primer número de De Appel en 1984 y en el programa del evento en Holanda. En la ponencia, García Walls realizó una lectura cruzada de ambos casos y archivos documentales, en un análisis que contempló el movimiento entre la escritura, la fotografía, la película y la exposición. La propuesta se mostró que las herramientas derivadas de la literatura comparada pueden ser útiles para comprender la dimensión performativa del archivo.

Desde otra perspectiva de abordar la memoria y materialidad, Maralejandra Hernández Trejo presentó “Imagen autoral, retrato y rememoración. La construcción de identidad autoral en retratos de solapa editorial y obras híbridas: Nox de Anne Carson y La vuelta al día en ochenta mundos de Julio Cortázar”. Las razones y diversas maneras para las que se crea una imagen de autor pueden incluir: mejorar las ventas, legitimar o consagrar determinada obra, entre otras. No obstante, ¿cómo nos ayudan estas ideas a entender dos obras que a primera vista parecen incompatibles (Noxy La vuelta al día en ochenta mundos)? Desde mi punto de vista, una de las indudables anclas entre los textos se encuentra en la idea también explorada por Amossy sobre el deseo de diálogo derivada a partir de los planteamientos de Barthes en El placer del texto y entendido como la importancia y necesidad tanto del autor como del lector de tener una figura en mente para la escritura/lectura de una obra. En el caso autoral ésta no es necesariamente su representación o su proyección, sino la necesidad localizar un origen en el texto que se lee y “atribuirle un rostro, un cuerpo, un carácter, unas opiniones […] y al hacerlo construir un personaje hipotético con el que le gustaría entrar en relación y concretar un diálogo” (Amossy 2009: 71). Es en este darle rostro, cuerpo y carácter que podemos hablar de la idea de retrato. La imagen visual, en últimas décadas principalmente fotográfica, que unimos a nuestra idea de autor es, la mayor parte de las veces, construida por un tercero; esto es, sin embargo, engañoso pues no necesariamente aquel que hace la fotografía decide la pose en la que el/la que aparece en ella toma, y es evidente que esto será de gran importancia para la caracterización de esa imagen en tanto a retrato. En el terreno editorial las fotografías de los autores se agregan (si acaso) a ese nombre de la portada de un libro en forma de lo que llamaré paratextos ambulatorios. Esto pues si están presentes en la obra, será usualmente en la solapa de la sobrecubierta; elemento móvil y removible. Es así que, justo por la posición en la que se añade, su lectura es para realizarse de forma extra-textual y completamente opcional. La razón de este fenómeno es que para los estudios en literatura el saber cómo es la cara y cuerpo de esa voz que escribió la obra pero que no es el narrador ni personaje dentro del texto no es indispensable para la lectura y análisis de la misma, al menos desde los cánones literarios formales que priman la obra en su contenido y si acaso algunos detalles de la vida y momento histórico de los autores relacionado con el impacto directo en la obra; estos rara vez, si no es que nunca incluyen una descripción física del autor. No obstante, para el punto que compete a esta ponencia y con relación al estudio de figura autorales muy interesante observar las formas de representación que Anne Carson y Cortázar incluyen en sus obras y que fungen como construcciones de la imagen autoral dentro de la propia obra y no sólo como retrato de solapa.

Irma Lorena Vargas Mayén tituló su ponencia “Cuando el tiempo habla en la memoria”, en donde abordó el cuento “S’ha d’estimar el que tens més a prop”[1], cuento publicado en el libro Els detalls del mon. Biel Mesquida aborda el tema de la memoria y el recuerdo de un pasado idealizado a la vez que retrata un presente rígido. Estos temas son también expuestos por el fotógrafo Toni Catany en su colección Altars profans[2], la cual consiste en 32 fotografías de naturaleza muerta y objetos dispuestos a modo de altares. Según el propio Catany cada altar recupera un momento de su historia personal en concreto y, además, sitúa al espectador en un presente que no puede hacer más que admirar el pasado como se admira lo divino. Tanto las fotografías como el cuento abren un diálogo entre el pasado y el presente a través de la memoria evocada por objetos concretos, aunque siempre resaltando lo falible y manipulable que esta resulta. En esta presentación comparó el tratamiento que ambos artistas hacen de la memoria y el duelo que esta implica desde el presente a partir del concepto de “entangled memories”, propuesto por la tercera ola de los Memory studies.

Cerró la mesa Ute Seydel con “La dimensión transmedial de los estudios de la memoria cultural”, una ponencia en la que mostró que la transmedialidad es inherente a los estudios de la memoria cultural, ya que, como señala Astrid Erll (2008), ésta se basa en la comunicación a través de diversos medios. Las versiones sobre el pasado que se comparten siempre recurren a la externalización en algún medio. Para ella, la oralidad es la primera forma de intercambiar versiones sobre un evento determinado que atañe a un colectivo, ya sea la familia, un grupo social o los habitantes de una región, de un Estado-nación, etc. Otros medios requieren soportes diversos y varían en sus grados de sofisticación, entre ellos, los textos literarios, las películas tanto ficcionales como documentales, las series televisivas, los reportajes, las fotografías, las artes plásticas, los testimonios grabados, ya sea en cintas magnetofónicas o en videos, etc. Dada su transmedialidad, los estudios de la memoria conjugan metodologías y enfoques teóricos de diversas disciplinas académicas.

Para ejemplificar la constitución transmedial de la memoria cultural, Seydel analizó la representación de la Revolución mexicana en los relatos “El hermano del bandido” (1943) y “Sueño de una tarde dominical en la Alameda” (1961), del escritor alemán Bodo Uhse, la película ¡Viva Zapata!, de Elia Kazan (1952), así como varios retratos de Zapata, realizados por Diego Rivera, y la representación del Caudillo del Sur en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda. A través del análisis de representaciones simbólicas de escritores, cineastas y artistas plásticos de diversa proveniencia le fue posible mostrar que la memoria cultural se constituye, frecuentemente, de forma transnacional.

 

13:00 – 14:00 hrs.

CONVERSATORIO

  • Claudia Lucotti Alexander, FFyL, UNAM
  • Graciela Martínez Zalce, CISAN, UNAM
  • Laura López Morales, FFyL, UNAM

Relatoría:

Bajo el formato de un segundo conversatorio se invitó a dialogar a tres destacadas profesoras-investigadoras de la UNAM que se han vinculado desde distintos frentes con el área de Literatura Comparada: Claudia Lucotti, profesora de Letras Inglesas y representante de la Cátedra Extraordinaria Margaret Atwood, con la que ha impulsado el intercambio cultural y literario entre Canadá y nuestro país; Graciela Martínez Zalce, directora del CISAN, con una sólida producción vinculada a la teoría de la adaptación y la crítica literaria y fílmica con enfoque de género, además de ser especialista en estudios culturales norteamericanos y fronterizos, particularmente centrados en la cultura canadiense, a partir de donde se enfoca en temas de migración y de identidades culturales; Laura López Morales, traductora profesora e investigadora especializada en literaturas postcoloniales desde la francofonía, y editora de tres volúmenes de la Literatura francófona (FCE).

Entre los temas que vincularon a las tres especialistas se encontraban aspectos de género guiados por la producción literaria femenina/feminista, además de asuntos poscoloniales, mediante los cuales iluminaron aspectos tanto políticos como estéticos y de construcción de identidad que se desprenden del quehacer literario llevado a cabo por mujeres, así como los desafíos de pensar el bien cultural desde las divisiones de “Sur global” vs. “Norte global”.

Asimismo, cada una habló de sus experiencias prácticas, tanto en investigación como en docencia, vinculadas a las condiciones sociales a las que se enfrenta la producción literaria vista desde estos frentes, comentando sobre los recursos formales y temáticos que caracterizan esta escritura.

Sobre las respectivas experiencias interdisciplinarias y comparatistas que han identificado y que prueban las posibilidades de desarrollo del cruce de estos problemas, las tres también se refirieron a la importancia de la traducción, la adaptación y otras formas de trasvase de discursos, que siempre requieren de un conocimiento suficientemente amplio de los códigos manejados en la lengua o discurso de salida y los de llegada. Lucotti en este sentido compartió las motivaciones que la llevaron a impulsar el proyecto Meridiano 105, una antología en web de poesía de mujeres en lenguas indígenas México-Canadá (2016), en el que se vio ante el reto de contemplar no sólo las tradicionales lenguas dominadoras como el inglés, el francés y el español, sino también las lenguas originarias como el maya y el zapoteco.

Además, abordaron las temáticas de corte comparatista que se han vinculado con sus respectivos intereses, así como los recursos teórico-analíticos asociados al comparatismo literario, al igual que de las maneras en que éstas les permitieron acercarse de otra forma dicha área de conocimiento. Lucotti, por ejemplo, inició esta ronda con una confesión: “inicialmente no nos gustó nada la idea de la comparada”, refiriéndose a sí misma y a sus colegas de letras inglesas. Pero aclaró que este aparente rechazo inicial se debió a la falta de conciencia que tenían del área en la década de los ochenta y noventa, sin darse cuenta de que en cierto sentido ya estaban haciendo literatura comparada. Habló de Gayatri Spivak como uno de sus grandes descubrimientos al encontrarse por primera vez con sus ensayos, en los que ya vaticinaba una de las tantas crisis de la literatura comparada al referirse a ella como “la muerte de una disciplina”. Comentó que tras llegar a dimensionar que una parte de sus prácticas era afín a la comparada y no se reñía con ella, la hizo sumarse desde hace algunas décadas a apoyar la creación de dicha especialización en el posgrado, en particular aportando en clases y asesorías, sus conocimientos de teorías y prácticas de la traducción, así como los de estudios culturales.

En un tenor similar fue que Martínez Zalce recordó su vínculo con la comparada, comentando que inicialmente su relación con este campo de estudio todavía no le era tan clara. Al haber estudiado letras hispánicas y enfocarse en narradores mexicanos como Inés Arredondo, la investigadora dice no haber reparado en el hecho de que gradualmente sus intereses la fueron moviendo a abrirse a perspectivas a todas luces comparatistas, empezando por las formas discursivas intermediales que comenzó a encontrar en las narraciones de la llamada “generación x”, pero también a medida que le fueron interesando otros temas como el guión cinematográfico, que fue motivo de una de sus tesis. Asimismo, en algún momento de su formación pensó que dentro del campo de las letras hispánicas se podría y debía tener una perspectiva comparatista, empezando por los contrastes que existen entre el castellano peninsular y el español que se habla en países como México. Pero reconoce que su interés comparatista se desarrolló de forma más profesional cuando se especializó en temas de literatura y cine, al igual que cuando comenzó a adentrarse en discursos de género y en estudios culturales, desde donde casi por necesidad ha estado aplicando en años recientes la “mirada comparatista” entre México y Canadá. Como Lucotti, así también Martínez Zalce dijo estar muy interesada en lo que actualmente se trabaja en este marco en cuanto a teoría y crítica literarias hechas por mujeres mexicanas de habla hispana.

Por su parte, Laura López Morales recordó que sus vínculos con la comparada se remontan a sus primeros años en los que ejerció el oficio de traductora, además de a su especialización en literaturas postcoloniales francófonas que, siendo observadas desde un país como México, le permitían una aproximación muy distinta a la de sus colegas franceses. Se refirió al fenómeno del “Global south” argumentando que, a la vez que visibiliza de una forma distinta a la “postcolonial” de la segunda mitad del siglo XX a las culturas y literaturas no centroeuropeas, también peligra con caer en generalizaciones peligrosas, un tema que sin embargo es ineludible cuando se comparan y contrastan características socio-culturales a gran escala, en donde el péndulo tiende a oscilar entre lo individual/específico y lo general/indiferenciado. Se refirió, por ejemplo, a que la riqueza se pierde si no se observa con atención la diversidad de propuestas que han surgido en las letras más allá del llamado “hexágono francés”, comentando con asombro que en sus encuentros con las literaturas de las colonias francesas siempre confirmaba que se trataba de “escrituras en contraste” y que, en definitiva, a pesar de su parecido “no era la misma lengua.” Habló de sus tempranos encuentros con teóricos estructuralistas que contribuyeron a fundar las bases del comparatismo, en particular de Roland Barthes y Gerard Genette, quienes desarrollaron teorías y metodologías sobre el texto y la intertextualidad. Entre las actividades más recientes que enriquecieron el diálogo comparastista al interior de la carrera de Letras Modernas en la UNAM estuvo el encuentro organizado en 2014 por la Cátedra Extraordinaria José Saramago, en la que ella tuvo la oportunidad de dialogar con Nair Anaya y Maribel Paradinha sobre literaturas post-coloniales francesa, inglesa y portuguesa respectivamente. Ello las llevó a preparar poco tiempo después un seminario sobre literaturas africanas y caribeñas en lenguas europeas que tuvo mucho éxito y afluencia por parte de los estudiantes de letras modernas.

López Morales reflexionó sobre el hecho de que el aspecto del género rebasa el tema de la sexualidad, haciéndose notar por ejemplo en temas como el tiempo, que atraviesa estas identidades y discursos de forma distinta. Entre los temas y retos para la literatura comparada, además de mantenerse y actualizarse constantemente respecto a lo ya mencionado, la catedrática se refirió a la importancia de atender a las nuevas materialidades y formas de circulación de lo literario, que a ella misma le parecen fascinantes desde que ella misma ha atestiguado en las últimas décadas el relevo de soportes, al igual que las transformaciones que se han dado con el internet.

 

14:00 – 16:00 hrs.

RECESO DE COMIDA

 

16:00 – 18:00 hrs.

Mesa 6: Aproximaciones tematológicas

  • El Künstlerroman finisecular y la instancia temática del artista

Diego Mejía Estévez

Maestría en Literatura Comparada, UNAM

  • La intimidad entre la palabra y la imagen: la maternidad y autoría intermedial en las ecfrasis fotográficas en The Argonauts de Maggie Nelson

Sofía González Saravia

Maestría en Letras Inglesas, UNAM

  • Salomé: análisis y evolución de un mito literario, una aproximación tematológica

Nathalie Ortiz Olivares

Doctorado en Letras, UNAM

Modera: Rodrigo Jardón Herrera

Relatoría:

Los tres trabajos que se presentaron en esta mesa evidenciaron la pertinencia y la actualidad de los enfoques temáticos, que constituyen una de las primeras formas de la literatura comparada. Cada una de las ponencias presentó distintas reformulaciones de esta disciplina. Nathalie Ortiz en su ponencia “Salomé: análisis y evolución de un mito literario, una aproximación tematológica” tomó algunos de los momentos clave del desarrollo de ese mito literario en distintas representaciones artísticas. Al hablar de tan variadas discursividades, que van de sus orígenes en los textos bíblicos hasta algunos ejemplos de finales del siglo XIX; la ponente mostró la convivencia del enfoque temático con otras estrategias interpretativas, como el análisis pictórico y ecfrástico en manifestaciones tanto poéticas como narrativas. Específicamente se trató del análisis de la construcción simbolista del tema- personaje de Salomé en obras donde se pueden identificar vínculos interetextuales y cuyo objetivo en común es la construcción de un personaje que más allá de representar la típica imagen de la mujer fatal, se transforma en una encarnación del arte mismo. Es importante remarcar que el análisis que Ortiz realizó da cuenta de la posibilidad de enfrentar panoramas de una larga duración histórica que se enlazan por las múltiples encarnaciones de un tema.

Por su parte, Diego Mejía, en su trabajo “El Künstlerroman finisecular y la instancia temática del artista”, planteó que una forma más orgánica de las aproximaciones temáticas demanda una coexistencia con otros enfoques críticos para no expulsar a la periferia de lo extraliterario el estudio de los temas y motivos. En especial se refirió al caso del Künstlerroman, el que, a riesgo de perder su posibilidad de nominarse como tal, es incapaz de prescindir del tema del artista, de modo que la elección temática enlaza y dirige un conjunto de elementos que van desde la pertenencia a cierto género literario hasta las estrategias retóricas que dicha forma discursiva utiliza. Según el ponente hablar de un tema del artista equivale a distinguirlo de otras definiciones como el argumento, arquetipo y motivo. Es así que la presencia del artista demanda, como operación crítica, la delimitación de las instancias temáticas que constituyen o circundan la representación de tal figura. Al lado de la reflexión sobre el Künstlerroman, cabe definir un tema del artista, o bien, desglosar sus unidades temáticas.

Sofía González presentó la ponencia “La intimidad entre el la palabra y la imagen: maternidad y autoría intermedial en las ecfrasis fotográficas en The Argonautsde Maggie Nelson”. Este trabajo destacó que el libro de Maggie Nelson hace explícita la interdependencia entre la imagen y la palabra. En su naturaleza de collage de múltiples voces y referencias, la obra engloba diversos temas relacionados con la intimidad, la familia, el lenguaje, la escritura y el amor. Al tomar como eje de argumentación la maternidad como tema, demuestra que los episodios ecfrásticos en el texto funcionan de manera similar a las citas textuales, y buscan explorar cómo diferentes artistas representan los procesos de subjetivación e identidad relacionados con la maternidad, la autoría, el cuerpo y la desestabilización de la concepción binaria de lo normativo y lo transgresivo. A lo largo de su argumentación González destacó la importancia de la gran diversidad de estrategias de autorrepresentación en el uso de las imágenes y la palabra escrita.

18:15 – 19:30 hrs.

PRESENTACIÓN COLECTIVA

  • Literatura Comparada en la UNAM en la actualidad: formas de vida colegiada

Irene Artigas Albarelli, Susana González Aktories, Rodrigo Jardón Herrera, Nathalie Ortiz Olivares

Relatoría:

El grupo de investigación inició con una reflexión general sobre qué significa hacer literatura comparada hoy en día en la UNAM, y se retomó el título de la convocatoria del coloquio para abordar “las crisis” como motivación para este coloquio, y la paradoja de organizarlo “en medio de una de ellas”, lo cual se ha hecho patente al menos por la baja tasa de inscripción que en años recientes se ha tenido de estudiantes que fueron aceptados a los programas de maestría y de doctorado, por ejemplo.

No obstante, lo anterior, los integrantes de este proyecto se preguntaron si no existe también otra cara de la misma moneda, a juzgar por los esfuerzos de “hacer comunidad” que han realizado a través de las redes sociales y las respuestas positivas que recibieron de los alumnos, reconociendo que ello distinguía a esta especialidad de las otras áreas que integran el mismo Posgrado en Letras. Se aludió a la vocación de apertura, de ser un núcleo permeable, y al hecho de que varios de los profesores del área no necesariamente fueron formados ni se sienten representantes de la literatura comparada. Se habló de aquellas áreas con las que se ha mantenido un diálogo fructífero sobre todo en los últimos años, como los cultural studies, los estudios enfocados en las materialidades literarias, los de humanidades digitales, además de otros ámbitos de la teoría literaria.

De ahí se retomó la labor que el grupo de estudiantes de posgrado y académicos que participan en el proyecto PIFFyL realiza para recuperar la historia de la literatura comparada en la UNAM y para mantener un foro a través de la página electrónica http://letras.comp.filos.unam.mx . Volviendo al contexto del coloquio y la crisis, a propósito de la página se plantearon brevemente:

a) Las motivaciones que llevaron a la creación de este sitio en 2012; las razones para vincularlo con los proyectos de investigación de la propia FFyL; las dinámicas colectivas por las que se ha regido, siendo un grupo permeable y móvil; testimonio rápido de los presentadores al respecto. Highlights de la página: «historia de la literatura comparada en la Fac», «Profesores invitados», «Cuadernos de viaje».

b) Los orígenes, grupos de investigación y temáticas de la comparada en la UNAM: hablar de los cambios históricos en los ámbitos de la teoría y las temáticas que ha tenido la práctica de la literatura comparada, así como meditar en torno a los problemas que en el presente llaman la atención y en los que la comparatística se ha insertado con mucha pujanza, sin necesariamente reclamar ese nombre explícitamente, pero en la que su espíritu in(ter)disciplinario resulta fundamental (en este caso, a guisa de breve ejemplo, está lo novedoso de los estudios «foodies» que ha impulsado Julieta Flores, y que es un ejemplo fantástico de las facetas siempre cambiantes de la práctica de la comparatística). «Y justo ahí reconocer la riqueza y diversidad de tesis elaboradas por los alumnos últimamente (de nuevo, haciendo promoción a la revisión que permite la página): las tesis de Sandra Álvarez, de Roberto Cruz, de Julieta Flores, de Julián Woodside, de Cinthya García Leyva, de Sofía González Saravia, cada una abriendo brecha de formas distintas. Pero también tesis como la de Carlos Lingan que entra en otra especialidad, o tesis como la de Alberto Escobar el suertudo, que trata asuntos muy en el tenor de la faceta comparatista de José Ricardo Chaves (orientalismo y su influencia en la obra de Kerouac). (En este enlace se pueden ver las tesis de maestría y doctorado del área: http://letras.comp.filos.unam.mx/?s=tesis ).

c) A nivel de productos, se comentó cómo se visibilizan, entre otras cosas, las publicaciones de algunos de los profesores: Ute Seydel con asuntos de ciudad; Noemí Novell con asuntos de discurso popular (cine, etc.) en literatura; Nattie Golubov con asuntos de género; Adriana de Teresa y su grupo de investigación con figura autoral; el libro de Claudia Lucotti y Graciela Martínez Zalce sobre literatura y cine en Canadá; el libro de traducción editado por Nair Anaya (Leer, traducir, reescribir); el libro de bibliotecología e iconotextualidad del Seminario de estudios bibliográficos del Instituto de Bibliología; el libro próximo sobre Proust de Luz Aurora Pimentel; el próximo La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: hacia un vocabulario interdisciplinar (Universidad Veracruzana y Facultad); y la publicación de Nuevas Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada. También se invitó a la comunidad y a los expositores a enviar propuestas de artículos para los siguientes números.

El diálogo derivó en reflexiones de lo que implica estar en crisis y al mismo tiempo vivir un momento de gran atención, diversidad, que demanda responsabilidad individual, pero también diálogo y “vida en comunidad”. Se cuestionó dónde empieza en la academia una comunidad: ¿en un departamento de letras?, ¿en un área de conocimiento que se comparte? ¿Puede realmente hablarse de comunidad o de una especie de “grupo sin grupo”? ¿Cómo debe y/o puede en momentos de crisis cultivarse una comunidad y qué papel pueden jugar canales de comunicación como los que el grupo ha ideado a través de esta plataforma? Una tradición ya, hecha con base en personas, testimonios, libros, con afán de compartir. Un espacio, además, para la memoria, para dialogar en el presente y con el pasado: reconocer de dónde vino la necesidad de abrir un área y en qué se ha constituido y transformado a lo largo de los años.

Se sugirió entre el público incluso la idea de crear, con base en lo ya logrado, una especie de Asociación de Comparatistas de la UNAM.

 

DÍA 3: JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019

9:30 – 11:00 hrs.

PRESENTACIÓN COLECTIVA

  • Proyecto PAPIIT: “Resistencias. Historia y pensamiento crítico: literatura, arte y cine

Elsa Brondo, Esteban López Arciga

Modera: Carlos Lingan

Relatoría:

Se presentaron las principales orientaciones que guían el trabajo de este proyecto iniciado por Esther Cohen en el Instituto de Investigaciones Filológicas, derivado de temas también impulsados por esta investigadora en torno a la figura de Walter Benjamin.

Se mencionó que el grupo, consciente de los problemas de todo tipo que vive la sociedad hoy en día, ve una posibilidad de acción en lo que Daniel Bensaïd llamó el pensamiento de “resistencias minúsculas”. Si bien desde la sociología la noción de resistencia se entiende como una forma de acción, aquí se atiende a su dimensión sobre todo estética. Por ejemplo, está el interés en entender las formas en las que se expresa el duelo en las artes, tal como lo hace Ileana Diéguez en el arte dramático. Pero otra dimensión es la de proyectos participativos como los de bordar pañuelos por los desaparecidos.

Se enfocó con lo anterior el interés de pensar en comunidad y a partir de la comunidad como una forma de resistencia, resaltando lo corporal, el giro afectivo, además de los valores éticos y políticos de responsabilidad colectiva, como la llamó Hannah Arendt. Estas formas de resistencia a menudo son formas de superación de lo trágico, de las violencias impuestas (militares, por ejemplo).

Se concluyó con reflexiones acerca de la cercanía que guarda la noción de resistencia con la de persistencia, asistencia, consistencia.

11:15-12:45 hrs.

Mesa 7: Literatura comparada y géneros populares

  • Márgenes, fronteras y escaleras: lo popular y lo canónico en la literatura comparada

Noemí Novell

FFyL, UNAM

  • Dioses extraños: reescritura de las Eddas Nórdicas en God of War (2018)

Alejandro López Govea

FFyL, UNAM

  • El héroe byroniano del canon a lo popular y de lo masculino a lo femenino: un análisis de Kara Thrace de Battlestar Galactica (2004-2009) como heroína byroniana

Rocío Saucedo

FFyL, UNAM

Modera: Maralejandra Hernández Trejo

Relatoría:

Noemí Novell, en “Márgenes, fronteras y escaleras: lo popular y lo canónico en la literatura comparada” partió de dos presupuestos. Primero, que el estudio de los géneros literarios es virtualmente inherente al comparatismo, pues funciona a partir del estudio de conjuntos de textos sólo comprensibles desde perspectivas que establecen vínculos y, por tanto, que comparan de forma “natural”. Segundo, que el estudio de lo popular y los géneros populares ha aportado a la literatura comparada problemas, si no nuevos, por lo menos abordables desde perspectivas novedosas. Así, Novell presentó algunas posibilidades sobre el lugar que podrían ocupar, o ya ocupan, tanto la teoría de los géneros como el estudio de los géneros populares (afincado directamente en la primera) en la literatura comparada, sirviéndose para ello de ejemplos tomados de la literatura, el cine y la televisión. Reconoció que el terreno de lo popular, si bien a menudo sigue considerándose al margen del canon y desde una perspectiva de escaleras ocupando los peldaños o escalones más “bajos”, estas concepciones en este tipo de discursos están adoptando nuevas formas y nuevas escalas de valores que enriquecen no sólo los estudios populares, sino que los reubican frente a los estudios más canónicos. No es lo mismo una escalera que une dos niveles distintos a una escalera como puente que permite atravesar.

Alejandro López Govea, en “Dioses extraños: reescritura de las Eddas Nórdicas en God of War(2018)”, sostuvo que mientras que la mitología griega tiene su origen en múltiples textos clásicos, la mitología nórdica tiene su principal alimento en la Edda Mayor y la Edda Menor, las cuales relatan y celebran la cosmogonía desde la perspectiva escandinava y establecen el “pantheon” nórdico. La distancia cultural entre la tradición clásica y las Eddas se da no sólo a nivel del lenguaje (la traducción aquí funciona paradójicamente como acercamiento entre una cultura y otra pero también como distanciamiento con la lengua original) sino también a nivel topográfico (distancia que la globalización ha logrado acortar); sin embargo, la fascinación por los mitos nórdicos ha estado presente en la cultura popular de distintas formas y desde hace décadas.[3] López Govea comentó que una de las más recientes apropiaciones de las Eddas se presenta en el videojuego God of War (2018), el cual sigue la historia de un dios ficcional llamado Kratos y su hijo Atreus. Kratos es hijo del dios griego Zeus y, para huir de su oscuro pasado en Grecia, viaja a los nueve reinos de la cosmología nórdica. Al inicio del juego, Kratos y Atreus habitan en el Midgard (la tierra de los humanos) pero deben viajar hasta la montaña más alta de Jötunheim (la tierra de los gigantes) para esparcir las cenizas de la difunta madre de Atreus, cumpliendo así el último deseo de ésta. En su travesía, los héroes se encuentran con personajes como Baldur, Mimir o Freya y con otros elementos del folclore escandinavo como Jörmungandr (la Serpiente del Mundo), el Bifröst (puente que une el Midgard con el Asgard) o Yggdrasil (árbol que une los nueve reinos). Estos elementos retomados de las Eddas son implementados en la diégesis, al mismo tiempo que son transformados para encajar en la mitología propia del juego. Al haber nacido en la tierra nórdica, Atreus funciona como guía de Kratos a través del folclore nórdico pues le explica esas historias desconocidas (las cuales aprendió de su madre), al mismo tiempo que le sirve como traductor. Es decir, Atreus se transforma (metafóricamente) en un puente entre la otredad de Kratos (como “perteneciente” a la tradición clásica) y la cosmología retratada en las Eddas. Asimismo, el juego refleja la oralidad original del folclore germánico (que más tarde sería recopilado en ambas Eddas) y lo integra a su diégesis orgánicamente, justificado por la extranjería de un protagonista para quien lenguaje y topografía se presentan como una zanja franqueable sólo a través de la traducción y del aprendizaje gradual de los mitos que rigen ese mundo. La relación entre Literatura y Videojuegos va mucho más allá de la transposición de mitotemas y narrativas de un medio a otro: en God of War(tanto para el protagonista extranjero como para los jugadores) los vestigios escritos, la oralidad y la traducción son necesarias para entender el funcionamiento de un mundo que podría parecer, en un principio, extraño e incomprensible.

Finalmente, Rocío Saucedo, en “El héroe byroniano del canon a lo popular y de lo masculino a lo femenino: un análisis de Kara Thrace de Battlestar Galactica(2004-2009) como heroína byroniana”, inició comentando que no hay cultura sin mitos y no hay mitos sin héroes y, cada vez con mayor frecuencia, heroínas. Con Manfred(1816-1817), Lord Byron contribuyó a la deliberada reformulación del héroe quizá favorito de los románticos: Prometeo. Desde una perspectiva romántica y, más aún, propia de lo que podría llamarse un ethos byroniano, Manfred representa una transmutación clave en la genealogía del héroe prometeico, la figura fáustica y lo que en nuestros días conocemos como el antihéroe. Además de llevar a cabo una interesante revisión de esta genealogía enfatizando los aires de familia que comparten estas distintas figuras, el propósito de esta ponencia fue analizar el personaje de Kara Thrace como heroína byroniana. Inscrita dentro de una narrativa televisiva de ciencia ficción con fuertes elementos míticos –entre los que sobresalen aquellos relacionados con el mito de la búsqueda de una tierra prometida–, Kara “Starbuck” Thrace, la mejor piloto de combate de la flota, rebelde y cínica, deja entrever algunos de los rasgos del héroe byroniano a la vez que su condición de mujer los conduce a fascinante metamorfosis.

13:00 – 14:00 hrs.

CONFERENCIA MAGISTRAL

  • Tematología y transtextualidad

Luz Aurora Pimentel

FFyL, UNAM

Relatoría:

Con gran erudición y gran humor la profesora emérita Luz Aurora Pimentel, pionera e iniciadora de los estudios de literatura comparada en la UNAM, realizó una lectura comentada de su ya referencial estudio sobre “Tematología y transtextualidad” que fue publicado por primera vez en 1993, retrabajado y reeditado en su libro Constelaciones I (UNAM, Bonilla/Artigas 2012). Se preguntó qué es lo que una cultura busca en las reescrituras y remitió a las reflexiones que en torno a las nociones de tema se estaban dando en los años ochenta. Abordó la noción de tema refiriendo a éste como pre-texto ideológico, oponiéndolo a motivo como elemento recurrente, como segmento o como unidad simple, y mencionó cómo ambas nociones son empleadas para referir a unidades de sentido en otras artes, que se configuran de forma análoga. Después de esta revisión y una vez aclarado qué entiende ella por tema, se refirió a nociones afines y complementarias: el tema-valor, fase más abstracta, y el tema-personaje, un conjunto de temas valor sintetizados en un nombre.

Su análisis de los temas personajes y la forma en que se construyen a partir de un mito o una leyenda que luego se vuelve materia prima para un nuevo texto, la situó ya en el campo de la transtextualidad. Los temas personaje tienen un grado más alto de prefiguración porque son perfiles narrativos que acompañan al personaje que los contiene y al que es difícil vaciar de ellos. Se trata de cajas de resonancia intertextual con las que las nuevas versiones dialogan continuamente. Esta recursividad los emparenta con los motivos, por lo que Pimentel entonces retoma a Greimas quien los considera una especie de bloques fijos que pueden pasar de una cultura a otra y que Pimentel ordena según sus distintos grados de abstracción: una idea o concepto abstracto, una situación de base que se presenta como programa narrativo potencial, espacios u objetos que se presentan como programas narrativos potenciales, imágenes recurrentes o topos. Como los motivos, los temas también tienen diferentes grados de figuración y, sin dejar de ser abstractos como material pretextual, van desde un tema-valor hasta la individuación en temas personaje.

Cada uno de estos grados de abstracción fue presentado, como siempre, con ejemplos que Pimentel retoma y vuelve a pensar, detallando más lo detallado, trabajando sobre lo trabajado para llegar más lejos. Por eso sigue siendo referente ineludible de los estudios de narratología y comparatística. Haberla podido escuchar una vez más fue un verdadero privilegio para quienes ya la conocemos y las nuevas generaciones.

14:00 – 16:00 hrs.

RECESO DE COMIDA

16:00 – 18:00 hrs.

Mesa 8: Literatura e historia del arte

  • Las botas de van Gogh. Indicios y Worldview en Meyer Schapiro

Rodrigo Jardón Herrera

FFyL, UNAM / Doctorado en Letras, UNAM

  • Tres términos warburgianos para acercarse a la literatura comparada

Sandra Álvarez Hernández

FFyL, UNAM

  • Johannes Itten y la influencia del teísmo en la Bauhaus

Kundalini Muñoz Cervera Aguilar

FFyL, UNAM

Modera: Susana González Aktories

Relatoría:

En esta mesa participaron Rodrigo Jardón Herrera, profesor del Colegio de Letras Modernas en la carrera de Letras Italianas y candidato a doctor por la propia UNAM, con la ponencia “Las botas de van Gogh. Indicios y Worldview en Meyer Schapiro”; Sandra Álvarez Hernández, investigadora y especialista en letras clásicas, historia del arte y literatura comparada, quien discutió en su ponencia sobre “Tres términos warburgianos para acercarse a la literatura comparada”; y Kundalini Muñoz Cervera Aguilar, coordinadora del Colegio de Letras Modernas, especialista en letras alemanas y letras inglesas, quien abordó una dimensión conceptual que vinculaba la plástica y la arquitectura con la filosofía en “Johannes Itten y la influencia del teísmo en la Bauhaus”.

Jardón recordó que en 1999, tres años después de su muerte, se publicó el quinto tomo de los ensayos de crítica de arte de Meyer Schapiro. Su editora, Lillian Milgram, organizó ese conjunto de textos bajo la constelación de uno de los conceptos centrales de la obra schapiriana: Worldview in painting-art and society. Como en el resto de sus trabajos, sobre todo los relacionados con la modernidad, se constata un uso muy particular de sus fuentes y un desarrollo de su argumentación que puede enmarcarse, a decir de Jardón, en el género ensayo. En estos textos el crítico analiza un cambio conceptual radical, perceptible en las formas de la representación, en algunos artistas de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Se trata de la parte de su legado en la que se recuperan los aportes más significativos de la crítica de arte como crítica social. La ponencia conectó las ideas que sustentan su postura sobre la íntima relación que establecen las obras de arte y su contexto histórico con los ensayos que dedicó a la pintura y la vida de Vincent van Gogh, en particular a las ocho representaciones de botas que hiciera el pintor holandés. A través de un análisis que se basa en la teoría del ensayo, argumentó Jardón, es posible comprender la metodología empleada por Schapiro. Un tipo de investigación que, como lo ha sugerido Anne D’Alleva, es bastante cercana a la pesquisa detectivesca y puede entenderse como un “modo de ensayo” tal como mostró el ponente al citar tanto de sus obras como de algunos de los estudios dedicados a este intelectual neoyorquino. Desde sus primeros análisis sobre el pintor holandés, Schapiro entrelaza sus interpretaciones con la vida del artista; sin embargo, no se trata de un enfoque que se limita a lo biográfico sino, como demostró Jardón, se trata de ensayos de crítica que constantemente retoman un elemento narrativo específico para lograr la persuasión: la construcción de personajes, al igual que las pequeñas ecfrasis que hace a partir de los objetos en apariencia más mundanos, insignificantes o aun pequeños, como diría Bryson.

Sandra Álvarez Hernández, en “Tres términos warburgianos para pensar la Literatura Comparada” retomó las nociones de Nachleben (sobrevivencia) de las imágenes, así como las de Denkraum (espacio de pensamiento, que ella contrastó con Wunschraum o espacio del deseo), al igual que Umfangsbestimmung (especificación de la extensión). Álvarez inició subrayando que la tarea de comparar es indispensable en todo tipo de investigación académica, pues exige la elección de un tema de estudio y de un grupo de criterios cuyo encuentro sea capaz de formar nuevo conocimiento. La comparatística es parte natural de la filosofía, las artes visuales, la sociología y la historia, entre otras disciplinas. La ponente se remitió en este sentido a George Steiner, para quien la literatura comparada refería a “todo acto de recepción de forma significativa en las lenguas, el arte y la música” (Steiner 1994, p. 171). Álvarez opinó que hoy en día la Literatura Comparada se acerca más a los estudios culturales comparados “ya que el estudio de la cultura y de los productos culturales –que incluyen, sin restringirse a la literatura, comunicación, medios, arte, etcétera—se realiza en un constructo contextual y relacional, y con pluralidad de métodos y acercamientos, interdisciplinarios, y, si es requerido, incluyendo el trabajo en equipo” según Steven Tötösy (2007, p. 60). Por lo tanto, esta nueva disciplina requiere de una metodología que apele al multiculturalismo y la interdisciplinariedad a fin de sentar las bases para una literatura comparada del futuro. Comentó que los estudios culturales forman parte de disciplinas de reciente creación a partir de la crisis que el siglo XIX trajo a la literatura, la historia y las artes. Una de ellas es la línea de estudios iniciada por Aby Warburg y que en fechas recientes ha pasado por un refrescante renacimiento. En 1929 cuando Warburg murió súbitamente, su trabajo quedó inconcluso en manos de sus alumnos que se dedicaron (lo siguen haciendo) a continuarlo. Desde entonces investigaciones como las pertenecientes al área de Historia del Arte han hecho uso de su metodología. Sin embargo, ella consideró que es posible encontrar dentro de los mismos conceptos warburgianos una metodología que ayude a trabajar dentro de los alcances de la literatura comparada.

Kundalini Muñoz Cervera Aguilar refirió en su ponencia a “Johannes Itten y la influencia del teísmo en la Bauhaus”. Si bien reconoció que la escuela Bauhaus se conoce sobre todo por las propuestas esencialmente modernas del diseño funcional y las líneas claras, es todavía poco lo que se dice sobre la estética particular del movimiento, de sus raíces en teorías artísticas o de la influencia ocultista que puede observarse en muchos de sus principales representantes. Desde 1990 se han publicado textos que forman parte del legado de los artistas de la Bauhaus que previamente se consideraban perdidos. Muchos de estos textos han traído a la luz consideraciones que modifican y complementan las versiones más difundidas del movimiento. En esta ponencia Muñoz planteó una reflexión sobre la obra de Johannes Itten, uno de los profesores principales de la escuela, y la influencia del pensamiento ocultista y oriental en su obra y en su proyecto formativo para los artistas de la Bauhaus. Debido a su interés en el arte y la filosofía china y japonesa, particularmente, Itten aportó a la Bauhaus una serie de ideas que marcan un diálogo entre Alemania y Japón durante el periodo de entreguerras. El téismo o Camino del Té y la obra de Iwao Yamawaki fueron analizados junto con la obra de Itten para observar cómo este diálogo confluye en obras pictóricas, fotográficas, arquitectónicas y en la teoría de la formación artística de Itten. Como una preocupación presente en la reflexión, abordó en su análisis la pertinencia del enfoque de diálogo de ambas vías.

18:00 hrs.

CLAUSURA

Con la participación de:

  • Kundalini Muñoz Cervera, Coordinadora del Colegio de Letras Modernas, FFyL, UNAM
  • Nair Anaya, Secretaria Académica, FFyL, UNAM
  • Irene Artigas Albarelli, FFyL, UNAM
  • Susana González Aktories, FFyL, UNAM

Resumen y valoraciones finales del coloquio

A seis años de la presentación del 1er Coloquio de Literatura Comparada en la UNAM, se reconoce que a pesar de que hemos seguido experimentando una “crisis”, ésta también ha dejado frutos valiosos en investigaciones que no han parado de hacerse y que siguen alimentando los acervos de tesis de la UNAM, al igual que se sigue publicando en ediciones impresas o digitales en las más diversas plataformas.

Este segundo coloquio adoptó deliberadamente distintos formatos, tanto en mesas de ponencias, como en conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones de grupos de investigación, en los que hubo tiempo para la reflexión, para la confesión, para el humor y sobre todo para compartir propuestas críticas, sensibles y a la vez rigurosas de los temas más variados. Entre ellos, se consideraron aspectos de traducción, de literatura y otras artes, incluyendo la arquitectura, la danza, el cine, la fotografía y la pintura, la gastronomía, la cultura popular, los videojuegos, aun los formatos de estandarización mediante los que en la academia solemos preparar ensayos para su publicación.

Hubo ideas que cruzaron transversalmente varias de las mesas: la preocupación por lo que significa una crisis, el goce por la inagotable fuente que es la literatura y que conecta con tantas esferas, la necesidad de mantener la actividad crítica y el diálogo, al igual que la de generar pequeñas resistencias, el deseo de continuar haciendo comunidad, mostrando que la crítica y teoría literarias no sólo son asuntos que se tratan y que atañen a la academia, sino que tocan de manera importante lo social.

Crear comunidad a partir de la diferencia, asumiendo la diferencia, que es su mayor riqueza. Mirar desde la crisis ha permitido mirar más allá de la crisis.

Gracias a los ponentes, a los asistentes. Gracias al apoyo brindado por Secretaría Académica de la FFyL, al igual que al colegio de Letras Modernas y al Posgrado en Letras. Gracias a la Patrulla, el equipo que con tanto compromiso y entusisamo hicieron posible este coloquio.

Notas

[1] Se debe amar lo que tienes más cerca.

[2] Altares Profanos (2014-2015).

[3] La ópera El anillo del nibelungo, de Richard Wagner, es uno de los más antiguos pero aislados ejemplos de la reinserción de la mitología nórdica mediante otras formas de arte. J.R.R Tolkien, estudioso de las Eddas, utilizó muchos de sus elementos para la creación de la Tierra Media.El personaje “Thor” creado por Stan Lee, Jack Kirby y Larry Lieber vio su primer aparición en 1962, y a partir de esto se insertan y modifican elementos de las Eddas en la cultura popular. Por otra parte, la novela de Neil Gaiman American Gods (2001) inserta a los dioses nórdicos en el mundo contemporáneo.