Estudios:
- Maestría en Literatura Victoriana por la Universidad de Leeds.
- Doctorado en Literatura Inglesa por la Universidad de Londres.
Adscripción:
Investigadora del CISAN adscrita al Área de Estudios de la Globalidad.
SNI (nivel I).
Líneas de investigación y áreas de interés:
Teorías literarias. Literaturas de la diáspora. Narrativa inglesa y norteamericana de los siglos XIX y XX. Teoría feminista, poscolonial y estudios culturales.
Proyectos de investigación registrados:
a) Individuales:
- “Estudios culturales”, PAPIME, DGAPA, 2011 a 2013. Blog del proyecto: http://estudioscultura.wordpress.com
- “Globalización y cultura: vida cotidiana y nuevas subjetividades”, CONACYT: Apoyo Complementario a Investigadores en Proceso de Consolidación (SNI 1), agosto 2008-agosto 2009.
- “Poderes y resistencias: nuevas subjetividades, politización de la sexualidad y globalización”. Co-responsable: Mtro. Rodrigo Parrini Roses. Programa de Fortalecimiento Académico para las Mujeres Universitarias, DGAPA, PI400106.
b) Colectivos:
- “El género y la globalización en los debates de la Historia y la Teoría Social Contemporánea” PAPIIT, Facultad de Filosofía y Letras.
- “Corpus auctoris. Análisis teórico‐práctico de los procesos de autorización de la obra artístico‐literaria como materialización de la figura autorial”, Universidad de Barcelona.
Publicaciones:
a) Libros:
- La crítica literaria feminista: Una introducción práctica (2012).
- Diásporas: reflexiones teóricas, ed. Nattie Golubov. (2011).
- “Tránsitos por la ciudad: subjetividad, intimidad y espacios públicos” en Los contornos del alma, los límites del cuerpo: género, corporalidad y subjetivación. (2007).
- “Capitalism and the Origins of Fascism in Storm Jameson’s In the Second Year and Naomi Mitchison’s We Have Been Warned” en Margaret Storm Jameson: Writing in Dialogue. (2007).
- Los contornos del mundo: globalización, subjetividad y cultura, eds. Nattie Golubov y Rodrigo Parrini. (2009).
b) Revistas:
- “Crisis y cultura del miedo: de Wall Street a Main Street” en Tramas. Subjetividad y procesos sociales, No. 36: Nuevas subjetividades UAM-X. (2012).
- “La teoría literaria feminista y sus lectoras nómadas” en Discurso, teoría y análisis 31 (2011).
- “Storm Jameson’s No Time Like the Present: the Expatriate in patria” en The Space Between: Literature and Culture, 1914-1945, vol. I, núm.1. (2005).
- “English Ethical Socialism: Women writers, Political Ideas and the Public Sphere Between the Wars.” en Women’s History Review, vol. 14, núm. 1. (2005).
Contacto:
ngolubov@unam.mx