Estudios:
- Maestría y Doctorado en Literatura Inglesa por la Universidad de Londres.
Adscripción:
- Profesora Titular C en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
- Coordinadora del Programa de Posgrado en Letras (2001-2013)
- Egresada del PFT y profesora de traducción en la Maestría en Traducción de El Colegio de México.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.
Premios:
Premio Nacional de Ensayo “Malcolm Lowry”, otorgado por el INBA y el Gobierno del Estado de Morelos, en 1999, por el ensayo “Memorias de obsidiana: los aztecas y la conquista en la literatura inglesa”.
Beca de traducción literaria otorgada por el CONACULTA para traducir al español las novelas Things Fall Apart, del escritor nigeriano Chinua Achebe y Nervous Conditions de la escritora zimbabwense Tsitsi Dangarembga (1994 y 1997), publicada por la Universidad Veracruzana.
Líneas de investigación y áreas de interés:
Literatura y poscolonialismo. Estudios Culturales. Traducción.
Proyectos de investigación registrados:
Proyecto PAPIIT en Literaturas poscoloniales en lengua inglesa
Libros publicados:
-
Las voces de Calibán. Narrativa en inglés en África, Australia, Canadá, el Caribe y la India. México: Universidad Pedagógica Nacional (Los Cuadernos del Acordeón), 1993.
- Literatura anglófona. Del yugo colonial a la liberación creativa (2000).
- La otredad del mestizaje. América Latina en la literatura inglesa moderna (2001).
- Ensayos sobre poscolonialismo y literatura, eds. Nair Anaya y Claudia Lucotti, (2008).
-
Leer, traducir, reescribir. Coordinación de Nair María Anaya Ferreira. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes / Bonilla Artigas Editores (T de Traducción), 2014.
Artículos o capítulos en libros:
-
“Transculturación y poscolonialismo en el Caribe anglófono”, en Multiculturalismo, transculturación, heterogeneidad, poscolonialismo: Hacia una crítica de la interculturalidad. México: Herder, 2011. pp. 153-170.
- “La traducción y el otro. El acto (invisible) de traducir y los procesos de colonización”. Anuario de Letras Modernas, Vol. 15, 2009, México, Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.
- “Wole Soyinka y Eurípides: Una tumultuosa celebración de la vida”, Anuario de Letras Modernas, Vol. 14, 2007-2008, México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
- “El sentido del humor en las tres primeras novelas de V. S. Naipaul”, Anuario de Letras Modernas, No. 11, Facultad de Filosofía y Letras. UNAM, México, 2002-2003. pp. 149-161 (ISSN 0186-0526)
- “Poesía caribeña de expresión inglesa”, Anuario de Letras Modernas, No 10, México 2000. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. pp. 209 a 264.
Contacto: nair@servidor.unam.mx