Estudios:
- Doctorado en lingüística y literatura hispánica en El Colegio de México.
- Maestría en Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
- Maestría en la Universidad de Berkeley, California.
Adscripción:
- Profesora en la UNAM desde 1966.
Otras actividades profesionales:
- Creadora y directora de la Revista de Literaturas Populares.
- Miembro del comité científico de la revista española Paremia.
- Profesora visitante en Harvard, en Heidelberg y en Hamburgo.
- Coordinadora del Centro de Estudios literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM de 1986 a 1996.
- Fundadora de la revista Literatura Mexicana.
Reconocimientos:
- Doctora honoris causa por la Sorbona
- Correspondiente de la British Academy
- Miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua desde el 23 de noviembre de 1993
- Presidenta honoraria de la Asociación Internacional de Hispanistas.
SNI (nivel III).
Líneas de investigación y áreas de interés:
Lírica popular española antigua. Lectura en voz alta. Cervantes, El Quijote.
Publicaciones:
a) Libros:
- Lírica hispánica de tipo popular: Edad Media y Renacimiento. (1966).
- Coplas de amor del folklore mexicano, con Yvette Jiménez de Báez. (1970).
- Estudios sobre lírica antigua. (1978).
- Entre folklore y literatura. (2a ed. 1984).
- Cancionero de romances viejos. (3a. ed. 1984).
- Las jarchas mozárabes y los comienzos de la lírica románica. (2a ed. 1985).
- Corpus de la antigua lírica popular hispánica. Siglos XV a XVII. (1987, 1990).
- Charla de pájaros o Las aves en la poesía folklórica mexicana. (1994).
- Symbolism in Old Spanish Folk Songs. (1993).
- Lírica española de tipo popular. (12a. ed. 2001).
- Entre la voz y el silencio. La lectura en tiempos de Cervantes. (2005).
- Poesía popular hispánica: 44 estudios. (2006).
- Del Siglo de Oro español. (2007).
- Estudios de lingüística. (2007).