V Encuentro Internacional de Arte y Significación: Arte, Signo y Espacio
20 al 22 de mayo 2015 / Parque Fundidora. Monterrey, Nuevo León.
Espacio sede: Escuela Adolfo Prieto
Participan: CONARTE, CONACULTA-CENART, CECODEA, INBA-CENIDIAP, UANL.
El Encuentro Internacional de Arte y Significación pretende estudiar los procesos de representación y significación, así como los efectos que ellos tienen en las prácticas de producción y formación en el arte.
En este espacio se han reunido propuestas nacionales e internacionales para crear intercambios en el estudio de la representación artística. A partir del 2010 diferentes lugares académicos han acogido esta propuesta de intercambio reflexivo como son: el Centro de las Artes de San Luis Potosí, el Centro de las Artes de Nuevo León en “Parque Fundidora” y el Centro Cultural Universitario Bicentenario de San Luis Potosí.
En cada edición se han escogido temáticas que integren propuestas interdisciplinarias como “la construcción del discurso”, la relación entre el “arte y el tiempo” o la investigación.
En esta ocasión la temática está dirigida al “espacio, a las diferentes semióticas que estudian su participación fundamental en el arte”.
Cuando decimos “Signo Arte y Espacio” se abre un basto panorama de relaciones semióticas nacidas desde diferentes disciplinas que intervienen en el fenómeno artístico:
Producción, educación, análisis, crítica, historia, prácticas sociales, aproximaciones filosóficas, etc.
En este encuentro se reúnen artistas, profesores, investigadores y estudiantes del arte que trabajan desde diferentes corrientes de la semiótica y el fenómeno artístico.