En esta sección podrás encontrar diversas crónicas sobre estancias de investigación realizadas por profesorxs y estudiantes de literatura comparada de nuestra Universidad. Cada uno de estos textos contribuyen a mostrarnos la gran riqueza y la amplia gama de posibilidades que acompaña al desarrollo de la literatura comparada. ¡Que las disfrutes!
- Ámbar Geerts Zapién (alumna del Doctorado en Letras, UNAM): “Against Atrocity: el programa de verano en la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics” (julio de 2019)
- Julián Woodside (alumno del Doctorado en Letras, Literatura Comparada, UNAM): “Comparatística puesta en práctica: en busca de puentes académicos con Iberoamérica” (enero de 2017)
- Sandra Álvarez Hernández (alumna del Doctorado en Letras, Literatura Comparada, UNAM): “Aby Warburg y yo” (crónica sobre una estancia de investigación en el Instituto “Aby Warburg” ubicado en Londres, Inglaterra) (junio de 2015)
- Adrián Reyes Hernández (alumno de la Maestría en Letras, Literatura Comparada, UNAM): “Barthes at 100” (marzo de 2015)
- Ave Barrera (alumna de la Maestría en Letras, Letras Protuguesas, UNAM): “África en Portugal: ejercicios de Comparada al vuelo para descolonizar la mente” (septiembre de 2014)
- Natalia González Gottdiener (alumna de la Maestría en Letras, Letras Mexicanas, UNAM): Crónica de una estancia en Filadelfia y Nueva York, marzo 2014: Un encuentro vivo con el arte de Marcel Duchamp (septiembre de 2014)
- Cinthya García Leyva (alumna de la Maestría en Letras, Literatura Comparada, UNAM): “Canales/circuitos” (crónica sobre una estancia de investigación en Ámsterdam, Países Bajos) (junio de 2014)
- Lena Abraham (alumna del Doctorado en Letras, Literatura Comparada, UNAM): “Desde el otro lado del charco. Y de vuelta (crónica sobre una estancia académica en el Instituto Peter Szondi para la Comparatística de la Freie Universität Berlín” (enero de 2014)